%>
En su origen, el castillo de Súria formaba parte de la línea de frontera con los sarracenos, que pasaba por el Cardener.
En el siglo XIV-XV, después de pasar a manos de los Cardona (la principal familia nobiliaria de Cataluña) el primitivo castillo-torre se transformó en un castillo-residencia. Durante muchos años, la plaza fuerte de Súria presidida por el castillo, fue un punto estratégico de interés militar.
En el interior del castillo se encuentra el centro de interpretación del Pueblo Viejo: un montaje de luz y sonido que, a través de la voz de Guillermo de Bosch, el antiguo castlà (un castlà era el vasallo encargado de la guarda, la defensa y el gobierno de un castillo ya menudo también de su territorio o término), os conducirá por las diferentes estancias donde podrá descubrir cómo era la vida en un castillo del Siglo XIV.
En otro espacio un pequeño montaje expositivo mostrará, de forma muy visual, el proceso de formación del Pueblo Viejo.
Teléfono | 93 869 56 85 |
---|---|
Fax | 93 869 56 85 |
c/e | turisme@suria.cat |
Web municipal | www.suria.cat |
Horarios de visitas | Dom. y festi de11-14 i Sab.. de11-14 y tardes de 16-18 (nov.a febr.), y de 17-20( mar.a oct.) |
Temporada | Abierto todo el año |
visitas guiadas | Si |
Observaciones | fuera de los horarios establecidos, llamar para concretar visita |
Accesibilidad | Buena. Dentro del núcleo urbano |
Población | Súria |
servicios | Oficina de Turismo |